d
El Pez Vela
Especies del Caribe Mexicano III, "El Pez Vela"
En ésta tercera entrega, pretendo dar a conocer algunos datos y cosas curiosas sobre el pez vela, especie que podemos encontrar también en nuestro caribe Mexicano, en este caso se pueden encontrar dos especies de pez vela en el planeta, pero específicamente para el atlántico y caribe nos referiremos al Istiophorus Albicans pariente del pez vela del Pacífico que se denomina Istiophorus Platypterus. Trataremos entonces sobre las dos especies, pues hay consideraciones importantes en la pesca deportiva que debemos observar cuando nos reportan capturas de pez vela.

También se le puede localizar en el pacífico y en este caso, en aguas tropicales y subtropicales que pueden ser desde el océano índico hasta las costas del pacífico en América, se le puede encontrar en diversos países y su pesca es común en muchos lugares. Se dice que es en aguas tropicales y subtropicales con temperaturas entre 21 y 28 grados centígrados donde se encuentra comúnmente. Se considera dentro de los pelágicos y generalmente su pesca se da en agua azul aunque bien pueden localizarse a una distancia prudente de la costa y en profundidades de hasta 200 metros.

En el caso que estamos tratando se dice que él vela del atlántico llega a medir hasta 3.15 metros de longitud y que el peso máximo registrado es de un poco más de 58 kilos. Así cuando alguien nos dice que ha pescado en el Atlántico un pez vela de mas de 58 kilos, seguramente o pesco un record mundial o nos esta mintiendo, siendo quizá la segunda opción la mas viable.

Se considera en todo el mundo que el pez vela es uno de los trofeos de pesca deportiva por excelencia, buscado por muchos pescadores deportivos de “Offshore” tanto en el pacífico como en el Atlántico en cada uno de los sitios de pesca se preparan carnadas o se usan señuelos diferentes al menos me ha tocado comprobar que no se pesca con los mismos aparejos en el pacífico que en el atlántico mexicano y se pueden usar carnadas frescas, carnadas vivas, señuelos de arrastre y varias cosas mas.


Esta es sin duda, una de las pescas que cualquier pescador deportivo debe realizar al menos una vez en su vida!
Saludos y hasta la próxima entrega.
El Sábalo Cancún, México. Gustavo Silva Mendoza.
Deja tu comentario de : El Pez Vela
Re: Pesca del Pez Vela, Nicaragua
Roger Salgado | 01.06.2013
El pez vela es un trofeo la pesca del mismo, es un animal de mucha lucha, sin embargo hemos notado que se cansan muy rapido, por lo que resulta sencillo llevarlo hasta la embarcacion, siempre se debe tener mucho cuidado con los saltos de estos, cuando estan a la orilla del bote, pues el pico puede convertirse en un arma mortal para el pescador.
Los hemos encontrado en cardumes no muy lejos de la costa y exhibiendo sus vela por encima del agua.
pez vela
carolyne | 01.11.2012
que inpesionante lo de estos animales me parece que este es el pescado que voy a agarrar para mi cierre de proyectos
agresivimiento
mariana zarpaslargas guakamole | 09.04.2012
ayer se hundio un velero en Huelva,creo que fue un pez vela,respondanme,gracias.
pez vela
alberto alvares | 09.04.2012
lo que yo no se es que ese pez es mortal para el hombre o que si es agresivo para las embarcaciones.Todo suyo,alberto alvares zapatero
Comentario...
Otto Polanco Ottopolanco@hotmail.com | 19.07.2011
Excelente articulo, me gustaria hacer contacto con el Autor (Gustavo Silva mendoza) para remitirle una problematica que estamos viviendo en el Caribe Colombiano, entre la Pesca Comercial y la Pesca Deportiva.
Gracias por su tiempo.
Atentamente,
Otto Polanco
Re: Comentario...
Gustavo Silva | 10.09.2012
Otto:
A tus ordenes, puedes enviar correo a gsilva@elsabalocancun.com
Saludos
GSilva
Re: Re: Comentario...
Irma Tostado | 11.01.2017
Hola no me quedo claro si el pez vela tiene o no escamas. Me lo podría aclarar por favor?